ACERGA tiene concedido el sello azul MSC para la anchoa del Cantábrico (Engraulis encrasicolus), pescada con redes de cerco en el Golfo de Vizcaya (zona de pesca VIIIc) como indicador científico de pesca sostenible. ​

El sello azul de MSC es el único programa de certificación y ecoetiquetado de pesquerías de captura salvaje que cumple con los requisitos de mejores prácticas establecidos tanto por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) como por ISEAL, la asociación mundial para estándares de sostenibilidad. Por eso este sello, es un indicador científico de pesca sostenible.

El sello azul MSC (Marine Stewardship Council) es una certificación a nivel internacional que garantiza que los productos pesqueros provienen de fuentes sostenibles. Este sello es reconocido globalmente y se otorga a las pesquerías que cumplen con estrictos estándares de sostenibilidad, asegurando que la pesca se realice de manera que no agote las poblaciones de peces, proteja los ecosistemas marinos y respete las leyes ambientales. Se trata de una de las certificaciones más importantes y respetadas en el ámbito de la pesca sostenible.

Los productos que llevan el sello azul MSC han sido rastreados a lo largo de toda la cadena de trazabilidad, desde el mar hasta el consumidor, asegurando la transparencia y la sostenibilidad en cada etapa. Al elegir productos con este sello, los consumidores contribuyen a la conservación de los océanos y apoyan prácticas de pesca responsables.