La Unión Europea ha aprobado una modificación del reglamento del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) con el objetivo de hacer frente a las consecuencias socioeconómicas que la situación generada por el COVID-19 está teniendo en el sector de la pesca y la acuicultura.
Entre las principales medidas aprobadas destacan:
- Ayudas a las paradas temporales provocadas por el COVID-19.
- Se permite una compensación económica por las pérdidas originadas en el sector de la acuicultura, ya sea por la suspensión temporal de la actividad, por la reducción de la producción y ventas o por los costes adicionales provocados por el almacenamiento de stocks en las empresas productoras.
- Se incrementa la intensidad del apoyo a las Organizaciones de Productores, hasta un máximo de un 12% de la media anual del valor de la producción de los tres años anteriores.
- Se reintroducen las ayudas al almacenamiento, como medida de apoyo a los mercados. Este apoyo se mantiene dentro del marco de las Organizaciones de Productores, pero se extiende a todos los productos del código NC 0302 recogidos en el anexo I del Reglamento (UE) 1379/2013, e incluye los productos acuícolas. Además, se permitirá almacenar hasta el 25% del total de la producción comercializada y del 20% del valor anual medio de la producción comercializada en el periodo 2017-2019.
- En el caso específico de las Islas Canarias, en su condición de Región Ultra-periférica, se permitirá que se puedan compensar las pérdidas económicas que se produzcan como consecuencia del COVID-19. Estas ayudas se enmarcarán dentro del Plan de Compensación de Canarias y establece un procedimiento simplificado de 15 días para la modificación rápida de los Planes de Compensación de los Estados Miembros.
Más información en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en la web oficial de la Unión Europea.